Home Información sobre el fraude Fraude por transferencia electrónica
Fraude por transferencia electrónica
¿Qué es una transferencia electrónica o bancaria?
Una transferencia electrónica es un método para transferir dinero entre dos partes a través de sus cuentas de banco, o a través de servicios financieros como Western Union. Aunque algunos métodos para transferir dinero pueden tardar más para procesarse o tener límites más bajos, las transferencias electrónicas permiten que las personas transfieran decenas o incluso cientos de miles de dólares electrónicamente en cuestión de horas.
¿Qué es el fraude por transferencia electrónica?
Transferir dinero electrónicamente es como enviar dinero en efectivo: es práctico, rápido y típicamente final una vez que el banco procesa la transacción. Y como el dinero en efectivo, una vez enviado, puede resultar muy difícil recuperar el dinero. Se sabe que los estafadores utilizan las transferencias electrónicas para estafar a las personas porque el sistema les facilita tomar el dinero y desaparecer.
¿A qué debo prestar atención en lo que respecta al fraude por transferencia electrónica?
El fraude por transferencia electrónica es típicamente solo un vehículo que los estafadores utilizan para obtener tu dinero mientras se hacen pasar por alguien más. Ya sea que el estafador se esté haciendo pasar por un funcionario del gobierno, un funcionario de un banco, diciendo que ganaste la lotería o pretendiendo ser una agencia de caridad legítima, desconfía de cualquier entidad que te pida enviar grandes cantidades de dinero a través de una transferencia electrónica.
¿Cuáles son las estafas de transferencia electrónica comunes?
piratean las cuentas de correo electrónico de agentes de bienes raíces o compradores de viviendas y se hacen pasar por un banco, compañía de título de propiedad o agente de bienes raíces para enviar información falsa sobre trasferencias electrónicas al comprador. Cuando el comprador se da cuenta que envió el pago inicial a la cuenta equivocada, puede ser demasiado tarde para recuperar el dinero.
Otra estafa relacionada con transferencias electrónicas que se ha utilizado durante muchas décadas es la estafa 419, también conocida como la estafa de pago por adelantado. Los estafadores pueden prometer a las víctimas una gran suma de dinero con la condición de que primero envíen algún tipo de cuota, normalmente mediante transferencia electrónica, antes de que se les pueda enviar la suma mayor (falsa).
¿Los estafadores alguna vez se harán pasar por mi banco?
Sí. Es común que los estafadores se hagan pasar por un empleado de un banco y digan a los consumidores que sus cuentas han sido afectadas. El estafador le dice al consumidor que necesita grandes cantidades de dinero a través de una transferencia electrónica para proteger sus fondos. Estas estafas son muy convincentes y parecen legítimas. Una vez efectuada la transferencia, el estafador se desaparece con el dinero.
¿Por qué utilizan los estafadores las transferencias electrónicas para llevar a cabo el fraude?
Debido a que los bancos consideran que las transferencias electrónicas son más seguras que las transacciones financieras como las compras con tarjeta de crédito, existen menos procedimientos de seguridad que pueden permitir revocar la transferencia. Aunque hay ocasiones donde una transferencia se puede revocar, a todos los efectos una transferencia electrónica es definitiva una vez enviada.
Como las tarjetas de regalo, los pagos por medio de aplicaciones como Venmo, criptomoneda y dinero en efectivo, es difícil o imposible recuperar el dinero para las víctimas.
Una vez que el dinero se envía, el estafador puede obtener los fondos y desaparecer.
¿Cómo puedo detectar una estafa por transferencia electrónica?
Los estafadores que llevan a cabo las estafas por transferencia electrónica encuentran maneras que parezca que la transferencia electrónica es necesaria. La manera más fácil de prevenir el fraude de transferencia electrónica es de nunca enviar dinero a alguien que no hayas conocido en persona. Sin importar lo que digan, el gobierno nunca te exigirá que pagues por medio de transferencia electrónica y ninguna empresa o persona digna de confianza te exigirá que les pagues por medio de transferencia electrónica.
Si envías dinero por transferencia electrónica, siempre revisa una, dos, tres o hasta cuatro veces las instrucciones de envío con la persona o institución a la cual estás enviando el dinero. Siempre puedes llamarlos a un número que sepas que es legítimo y confirmas los números de cuenta.
Confía en tu intuición, y si algo suena raro, denúncialo.
¿Cómo puedo recuperar mi dinero?
Si le pagaste a un estafador con una tarjeta de regalo, transferencia electrónica, tarjeta de débito o crédito, o criptomoneda, comunícate con la empresa o tu banco inmediatamente. También debes monitorear tus cuentas y tu informe de crédito en caso de que los estafadores robaron tu identidad además de tu dinero.
Aunque es difícil recuperar tu dinero en los casos de fraude por transferencia electrónica, denuncia cualquier instancia a la Fiscalía General de Colorado.
Fraude por transferencia electrónica